O los diez primeros pasos para que nuestra maquina tenga lo que necesitamos.
1.- Ir al Synaptic y recargar todos los repositorios
Sistema->Administracion->Gestor de Paquetes Synaptic. Darle click a recargar
2.- Chequear actualizaciones de seguridad e instalarlas
Sistema->Administracion->Gestor de Actualizaciones. Darle a comprobar actualizaciones y luego a instalarlas.
3.- Habilitar mp3 y codecs de video.
Aplicaciones->Sonido y Video->Reproductor de peliculas totem. Intentar reproducir un mp3 y nos pedira habilitar los codecs. Marcar todos lo que aparecen y darle a aplicar. Eso instalara codecs de audio y video, pero es importante marcar todos los paquetes.
4.- Instalar Startup Manager
Vamos a Sistema->Administracion->Gestor de Paquetes Synaptic y buscamos startupmanager, lo marcamos para instalar (con doble click) y le damos a aplicar. Si pide instalar alguna dependencia adicional le damos que si. Esto nos permitira, si usamos una pc dual Ubuntu/XP cambiar la apariencia del grub (que es la pantalla negra que te deja elegir el sistema operativo en el cual queres arrancar). A su vez nos permite agregar algunos detalles visuales del arranque del ubuntu (como texto en arranque que va mostrando que modulos van cargando).
5.- Traducir Firefox y Open Office al español.
Por alguna razon quedan instaladas las versiones en ingles. Para solucionarlo vamos a Aplicaciones->Accesorios->Terminal y copiamos y pegamos estas lineas.
sudo aptitude install mozilla-firefox-locale-es-es (nos pedira la contraseña de administrador)
sudo aptitude install openoffice.org-help-es
sudo aptitude install openoffice.org-l10n-es
Quizas tambien pregunte si estamos seguros, a lo que le respondemos SI. Bajara los modulos de lenguaje y los dejara por defecto en Firefox y probablemente tambien en Open Office. Si Open Office sigue en ingles, abrimos el Procesador de Texto de Open office, vamos a Tools->Options, de ahi a Languaje, Languaje Settings y elegimos español en User interface.
6.- Instalar placa de video. (solo NVIDIA o ATI)
Este punto es complejo, depende de la placa. Si es una Nvidia o una ATI, vamos a Alberto Milone 's Homepage y descargamos el ENVY, que nos guiara en la instalacion y descarga del driver correspondiente.
7.- Instalar el personalizador de Compiz Fusion.
Vamos a synaptic (supongo que a esta altura sabes donde encontrarlo) y buscamos compizconfig-settings-manager. Lo marcamos para instalar y le damos a aplicar.
Ahora en Administracion->Preferencias-Apariencia podemos ir a la ultima pestaña (efectos visuales) y darle a preferecias gtk para habilitar diversos efectos visuales.
8.- Instalamos Amule.
Un buen reemplazo para el emule. Si no se lo imagina aun, deben ir a synaptic, buscar amule, marcarlo, y aplicar. Como siempre si pide instalar otras dependencias le damos que si, y luego lo buscamos en Aplicaciones->Internet->Amule
9.- Instalamos Firestarter.
Como siempre desde synaptic, buscamos firestarter. Es un gestor del firewall de ubuntu, que si bien hay mejores formas de hacerlo (iptables) esta aplicacion lo hace mas sencillo. Una vez instalado lo abrimos y luego de responder una par de preguntas vamos a normativa, y en servicios agregamos dos reglas. Con los puertos 4662 y 4672 para habilitar los puertos del amule. En caso de que usemos otros puertos (estos son los que vienen por defecto) creamos la regla correspondiente.
10.- Dejamos nuestras descargas de Amule en un lugar de facil acceso.
Vamos a lugares->carpeta personal. Eso abrira el navegador de archivos (nautilus) en nuestra carpeta home, apretamos Crtl+H para ver las carpetas ocultas (todas la que su nombre empieza con un punto) y buscamos la carpeta .aMule, entramos y luego entramos en Incoming que es donde por defecto quedan nuestras descargas. Una vez alli, en la barra de menu, seleccionamos Marcadores->Agregar Marcador. Tambien podemos editar el marcador por otro nombre mas adecuado ("descargas" sirve ;) ). Luego en lugares->Descargas tendremos acceso rapido a los envios de la mula.
Bueno, eso es todo. Dudas, comentarios... en el boton unos renglones mas abajo.
sábado, 27 de octubre de 2007
Que hacer luego de instalar Ubuntu
Publicado por
Unknown
a las
20:39
6
comentarios
Etiquetas: Software Libre, Ubuntu
Malvinas: Gesta e Incompetencia
Hola!
Nuevamente llego a ustedes con una reseña literaria, aunque esta vez he decicido alejarme bastante de mis preferencias y estilos (lo cual también causó que me demorara un poco en volver a este blog). No suelo leer historia, y ciertamente las Fuerzas Armadas de la Argentina no me inspiran sentimientos en exceso propicios.
Pero el libro "Malvinas: Gesta e Incompetencia", escrito por el General Martín Balza, constituyó una agradable sorpresa para mí. El mismo se concentra en recordar las vivencias del autor durante el conflicto armado de las Islas Malvinas, su estadía allí, los combates, y la campaña que encaró el ejército argentino, comentando aquí y allá también algunos datos interesantes sobre el rival inglés.
Si bien el estilo del autor a veces se hace difícil de leer, debido principalmente a su formación militar y a la idiosincracia de la misma, es en lineas generales una lectura amena e interesante, que describe una visión descarnada de ese conflicto armado tan nefasto para mi país. El autor (conocido por su desempeño en el cargo máximo del ámbito castrense durante la presidencia de Menem en la Argentina), era en ese entonces Teniente Coronel en la rama Infantería. Acudió a las Islas al frente de una unidad de Artillería, y su rango y rol le permitió tanto participar de forma directa en los combates como interactuar en forma estrecha con el Alto Mando al frente de la Operación.
La estructura de este libro es un poco difícil de describir, al poseer carácter autobiográfico, de análisis histórico y ensayo a la vez. A veces narra los hechos en forma cronológica, solo para revisitarlos después desde otro punto de vista, o posteriormente emitir una opinión sobre ellos. Un aspecto negativo de su prosa es el uso de ciertas muletillas para describir a muchos de sus compañeros de armas, y como en ciertos pasajes realza de forma innecesaria y gratuita los aciertos personales del autor. ¡Solamente con narrar objetivamente los hechos, ya se entendía la valía de ciertas maneras de actuar! Ciertamente parece pecar de soberbio alabar los propios actos, aunque en el caso del autor está plenamente justificado por la magnitud de lo que le tocó vivir, y todo lo malo a lo que tuvo que enfrentarse.
Comienza describiendo a grandes rasgos a la Junta Militar al mando de la Argentina en esa época, mostrándose muy crítico con la misma, y desnudando la serie de errores y contrasentidos en los que ella incurría, asi como su crueldad, totalitarismo, ceguera y mezquindad. Describe también el contexto en el que se hicieron las negociaciones, tanto antes como durante el conflicto. Posteriormente narra el desarrollo de la guerra, las desventuras que sufrió su Unidad desde que partió de su emplazamiento normal hasta los últimos momentos de Combate, y sus días como prisionero de guerra, para concluir con las consecuencias del enfrentamiento y sus secuelas.
Mezclando sus recuerdos del conflicto; exponiendo a los Altos Mandos militares de la época en toda su estupidez, incapacidad, egoísmo y falsedad (tanto para sí mismos como para la sociedad argentina en general); contrastando los hechos que pudo reunir sobre la Operación contra la negación de los mismos llevada a cabo por sus Superiores, y los comunicados oficiales, este libro expone toda la tristeza y desagrado que el autor siente por el repudiable rol que jugaron las Fuerzas Armadas durante la dictadura argentina, realzando además el esfuerzo y sacrificio de todos aquellos que, como él, fueron enviados al frente de batalla sin recursos, apoyo, previsión, ni, para colmo, el respeto de la Junta Militar.
Una Junta que, en la opinión del autor y de la cual soy participe, degradó al ejército al ordenar su lucha en la guerra sucia contra la "subversión", y lo desprofesionalizó al punto tal de volverlo una entidad totalmente incapaz de enfrentarse a Inglaterra durante las Malvinas.
A suerte de conclusión, el autor, desde un punto de vista que conjuga a un militar, a un hombre de democracia, a un pensador, y a un ser humano, intenta arrojar un poco de luz entre tantas opiniones tergiversadas y deshonestas sobre el horror de la Guerra de Malvinas y la Dictadura, y toda guerra en última instancia, pero también sobre la nobleza mostrada por aquellos que tuvieron que combatir.
Publicado por
Numa
a las
9:48
4
comentarios
Etiquetas: Literatura
jueves, 25 de octubre de 2007
Mostra tu escritorio
De seguro este post no va a hacer historia por su originalidad, pero la idea es que muestren sus escritorios actuales. Una de las cosas que me gusta de ubuntu es su facilidad para transformarlo. No creo que algo sea tan modeable como el gnome.
Si pueden dejar algun detalle de como esta armado bienvenido sea. Para postearlos recomiendo imageshack.us o photobucket.com
Pd.: Si no usan ubuntu, dejen sus escritorios tambien.
ACTUALIZO:
Parece que en blogger no se pueden poner imagenes en los comentarios.. se tendran que contentar con mis escritorios... A alguien se le ocurre o conoce una solucion?
Bueno, mi escritorio, este me va durando como 1 semana ya.
OS: Ubuntu Gutsy Gibbon
Escritorio: GNOME +Compiz Fusion
Tema: OSX v3 (www.gnome-look.org)
Controles: mac-osx-controls (www.gnome-look.org)
Iconos: OSX (www.gnome-look.org)
Wallpaper: On Stilts, (www.socwall.com)
Publicado por
Unknown
a las
23:21
7
comentarios
Etiquetas: Personalizacion, Ubuntu